Skip to main content

Uno de los mayores récords de supervivencia en alta mar lo protagonizó Poon Lim, un joven chino que pasó 133 días, en noviembre de 1942, en una balsa salvavidas tras un naufragio.

 

 

 

Poon Lim, con 25 años y en plena Segunda Guerra Mundial, decidió trabajar como marinero en los buques mercantes británicos. En noviembre de 1942 embarcó en el SS Ben Lomond, que fue torpedeado y hundido, a unas 750 millas al este del río Amazonas (Brasil), por el Submarino alemán U(boot)-172.

 

Tras explosionar el mercante y haber conseguido sobrevivir saltando al mar con un salvavidas, Poon divisó a unos cientos de metros una de las balsas de apoyo del Ben Lomond. Nadó hasta ella y se resguardó en la que sería su hogar durante los siguientes 133 días.

 

Lo primero que hizo Poon fue calcular para cuántos días tendría comida y agua con las provisiones de la balsa. Con ello tuvo para sobrevivir unos 20 días, con lo que se las ideó para obtener alimentos: pescó, cazó gaviotas, e incluso llegó a atrapar un tiburón.

 

Poon agudizó su ingenio y fabricó una “tienda de campaña” en la balsa para prevenir las quemaduras del sol. Dicha tela llevaba en sus extremos una larga cuerda de cáñamo que utilizó para encadenarse a la balsa los días de tormenta y así evitar su pérdida en las innumerables caídas. Cuando Poon se quedó sin agua, utilizó el doble forro de su chaqueta para automatizar su colecta procedente de las lluvias y tormentas.

 

Tras numerosas aventuras para sobrevivir, en la mañana del día 133, el 5 de Abril de 1943, Poon divisó una pequeña vela en el horizonte. Saludó agitando su camiseta en un esfuerzo por atraer la atención de la tripulación. El barco pesquero lo vio y fue en su rescate.

 

Tras llegar a tierra firme, en Belem, Poon fue capaz de caminar por sí solo. Su pérdida de peso durante la deriva fue de 10 kilos y pasó varias semanas recuperándose en un hospital de Brasil antes de viajar a Nueva York.

 

Recibió numerosos honores. El rey Jorge VI le otorgó personalmente la Medalla del Imperio Británico, el premio civil más alto. La Marina Británica editó folletos impresos y los colocó en todas las balsas salvavidas de sus naves describiendo las técnicas de supervivencia experimentadas por Poon Lim. Mientras, la “Ben Line Shipping Company”, compañía armadora del barco hundido, le obsequió con un reloj de oro.

 

Se Instaló en Nueva York con hijos y nietos y murió, septuagenario, en Brooklyn el 4 de Enero de 1991. Lim entró en el Libro Guinness de los Récords como el hombre que más tiempo ha pasado flotando en alta mar.

 

Seguro que Poon Lim agradecería poder haber contado con la comodidad de una balsa salvavidas Duarry.

Leave a Reply

Ausmar | Seguridad Marítima - Balsas Salvavidas - Seguridad Náutica
Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.

b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.