Skip to main content

DESPRENDIMIENTO HIDROSTÁTICO

Ausmar pone a tu disposición la unidad de desprendimiento hidrostático Hammar H20. Ofreciendo fiabilidad en emergencias y asegurando una respuesta rápida.

Estos desprendimientos liberan automáticamente la balsa salvavidas si la embarcación se hunde. Además, están diseñados para balsas salvavidas con capacidad entre 6 y 150 personas. Por lo tanto, garantizan seguridad en diversas situaciones.

HAMMAR

El Hammar H20 está constituido por un cabo de amarre (formado por 2 gazas). Incluye un mecanismo de disparo por corte y una línea de cabo rompible para una liberación rápida y eficaz.

El desprendimiento hidrostático Hammar está homologado según los requisitos de la SOLAS 74/76, Reg. III/4 código LSA, IMO, Res. MSC 48/(66), IMO Res. MSC 81/70 y la Directiva Europea 96/98 en equipos marinos.

Además, tiene número de stock de la OTAN. El Hammar H20 es de fácil instalación y se libera a una profundidad de 1,5 a 4 metros. Su vida útil es de dos años a partir de la fecha de instalación a bordo.

desprendimiento hidrostatico

Características

  • Profundidad de disparo: 1,50 a 4 metros
  • Vida útil: 2 años a partir de su fecha de instalación a bordo
  • No necesita mantenimiento anual, mantenimiento o piezas de repuesto
  • Insensible a la corrosión ya que está fabricado con fibra de vidrio y nylon
  • Dimensiones (sin líneas de amarre): 95 x 65 x 60 mm

* De la misma manera, disponemos también de desprendimientos Hammar para radiobalizas.

Disponemos de desprendimientos Hammar para

HRU HAMMAR H20 (EPIRB)

desprendimiento hidrostático

HRU OCEAN SIGNAL HR1E (EPIRB)

desprendimiento hidrostático

 HRU HAMMAR MA1EC (CHALECO)

desprendimiento hidrostático

HRU HIDROFIX ACR (EPIRB)

desprendimiento hidrostático

También te puede interesar

Ausmar | Seguridad Marítima - Balsas Salvavidas - Seguridad Náutica
Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.

b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.